lunes, 7 de abril de 2014

PARA VER RESULTADOS, TIENES QUE SER PERSEVERANTE

CGS RESPONSABLE: DIANA PATRICIA ARCILA GARCIA
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Demostrar la perseverancia de las  personas para afrontar grandes dificultades
FECHA DE LA ACTIVIDAD: 04/03/2014
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: Vía a la vereda los Juanes

PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD: Hilda Pasaje y el grupo de Camineras

La señora Hilda Pasaje es un mujer de 56 años que por diferentes razones se ha visto obligada a ser perseverante por sí sola, es una mujer de poca preparación académica, viuda, que aun lucha por tener un mejor futuro a pesar de su edad, después de varios años lucho para acceder a una pequeña finca en la vereda Patio Bonito municipio de Pijao, la cual logro pertenecer a un grupo de Incorados donde obtuvo un pequeño lote de tierra en la cual se sentía satisfecha trabajando y allí se suplía en lo necesario para su vida, pero dada las circunstancias de los extraños fenómenos que ahora se conoce como Cambio Climático, en el 2010 por consecuencia de la ola invernal perdió su casa y parte de su finca, viéndose desplazada por las condiciones desfavorables en como quedo lo que era su hogar, se vio sometida a pedirle ayuda a una hija, y llegar allí como arrimada, mas sin embargo por ser personas pobres su hija carece de ingresos para que Hilda Pasaje pueda suplir varias de sus obligaciones personales. A pesar de que es una mujer que sufre de artrosis y que las cosas le cambiaron drásticamente en su vida, es una persona que tiene claro que una vez más, tiene que seguir adelante y que no cabe espacio para rendirse,  pese a todo esto, un día le hicieron la propuesta de pertenecer al grupo de Camineras, ya que a su vez ella hace parte de la importante estrategia RED UNIDOS, lo cual mientras trabajo, día a día era muy agradecía por haber contado con esta oportunidad que le sirvió para pagar algunas deudas y así suplir varias necesidades que la aquejaban. Esta historia se asemeja al cuento del Bambú Japonés y “Hay algo muy interesante que sucede con el bambú japonés y que nos enseña una importante lección. Cuando un cultivador planta una semilla de este árbol, el bambú no crece inmediatamente por más que se riegue y se abone regularmente.

De hecho, el bambú japonés no sale a la superficie durante los primeros siete años. Un cultivador inexperto pensaría que la semilla es infértil, pero sorprendentemente, luego de transcurridos estos siete años el bambú crece más de treinta metros en solamente seis semanas” Muchas personas desfallecen en el primer, segundo o tercer intento, cuando muchas experiencias se logran dar después de decenas de intentos, para lograr lo que soñamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario