lunes, 20 de octubre de 2014

CORRESPONSABILIDAD

CGS RESPONSABLE: WILLIAN EDUARDO VALENCIA GALVIS
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Como primer punto de partida esta la responsabilidad por parte de los Cgs y las familias que tenemos asignadas, la capacidad para lograr motivarlas para que progresivamente cambien de actitud de forma positiva ante las dificultades que enfrentan en el cotidiano vivir.
FECHA DE LA ACTIVIDAD: 13/08/2014
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: Vereda los Juanes(Fincas: El Horizonte y El Recreo)
PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD: William Eduardo valencia Galvis, Mario Javier  Asmaza Villota, Maria Dolly Soto Villa

En el recorrido de rutas por las diferentes familias y veredas para visitar el día 13 de agosto de 2014, me dirigí a hacia la vereda los Juanes, la cual se encuentra más o menos a 40 minutos de la cabecera Municipal del Pijao (Quindío) zona Sur Occidente, la vía es totalmente carretera destapada para lo cual hay que tener un poquito de cuidado al conducir.

Mi primera parada fue en la Finca El horizonte donde el señor Mario Javier  Asmaza Villota, quien muy amablemente y cordialmente atiende a los visitantes, luego de un cordial saludo y de realizar la sesión de visita normalmente el me comenta sobre los progresos de la implementación de las huertas caseras, y de la producción de verduras de esta misma, la cual la utiliza para el consumo de su familia, a medida que él me comenta la felicidad y gratitud por la donación de semillas por parte de la fundación, empiezo a pensar y reflexionar sobre la capacidad de las personas que se comprometen realmente con el acuerdo de corresponsabilidad en cumplir a cabalidad las tareas asignadas y la autocapacidad para reflexionar y hacer las cosas, motivados a cambiar sus condiciones de vida en búsqueda de progreso y mejoramiento de la calidad de vida. Aprovecho para felicitar a don Mario y lo motivo para seguir con esa actitud, luego de casi una hora y cuarenta minutos me despido y prosigo con las visitas acordes a la ruta de trabajo del día, aproximadamente 80 metros más adelante llego a la Finca El Recreo.

De la misma manera realizo la visita de campo y charlando de cosas cotidianas con doña Maria Dolly Soto Villa y su esposo don Jorge Enrique Romero, aprovecho  para conocer su huerta, donde implementaron las semillas que se regalaron por parte de la fundación CONCIVICA, gratamente puedo escuchar por parte de ellos los beneficios que estas semillas les produjeron para el consumo de su familia y observo que esta ayuda fue muy bien aprovechada por la familia de doña Maria, don Jorge me regala algunos tomates para que lleve para mi casa. Gracias.

Nosotros como cogestores sociales somos responsables de asumir el proceso de acompañamiento con las familias motivándolas, valorando sus conocimientos, sus habilidades y sus decisiones. De ahí la importancia de ser un Cogestor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario